Descubre a... Quinteto Kambrass

KamBrass, un quinteto de viento metal nacido en 2017 en Barcelona, es una de las agrupaciones con más proyección del panorama musical actual. La curiosidad y la pasión por la música de cámara son los incentivos que comparten los cinco amigos para crear este proyecto. El interés para el estreno de obras inéditas, la música original para la formación y los arreglos idiomáticos establecen la versatilidad como sello identitario, representada a través del repertorio a cada concierto. Siempre con la musicalidad como eje vertebral.

Durante su trayectoria han sido galardonados con varios premios. Este año 2024 la Royal Overseas League (ROSL) de Londres les otorgó el Philip Jones Prize. El año anterior recibieron el 2º Premio del Philip Jones International Brass Ensemble Competition en Birmingham (Reino Unido). En el 2022 obtuvieron el 1er Premio del Philip Jones Brass Preis en Lucerna, el 2º Premio en el prestigioso concurso Antón García Abril en Baza, Granada y el 2º Premio en el concurso Cambra Romànica en Andorra. KamBrass también fue nominado para el Prix Credit Suisse Jeunes Solistes 2022. En el mismo año, fueron seleccionados por el Cuarteto Casals para participar en la 2.ª Jornada para Formaciones Profesionales de Música Cámara en Vic, Barcelona y becados por Juventudes Musicales Internacionales en tres ocasiones consecutivas (2022, 23 y 24) para participar en el famoso Chamber Music Campus 2022 en Weikersheim, Alemania, con su director artístico y fundador de Artemis Quartet, Heime Müller. En el 2021 obtuvieron el American Brass Quintet Prize del Fischoff Chamber Music Competition de Estados Unidos. En diciembre de 2020 recibieron el 2.º Premio en el Orpheus Swiss Chamber Music Competition.

Actúan en reconocidos festivales nacionales e internacionales. A escala nacional, han debutado en el Auditori de Barcelona en el Festival Emergents, Festival Internacional de Santander, Festival MonteLeón, han sido seleccionados en la Red de Músicas de Juventudes Musicales de Cataluña para el catálogo 2022-2023; también en Palma Clásica, entre otros. En el ámbito internacional, han sido programados en el prestigioso Lucerne Festival, Schleswig-Holstein, Gezeitenkonzerte, Hohenloher Kultursommer Festival, Kings Place de Londres, Viva Musica Festival de Bratislava, Festival Musikdorf Ernen, Swiss Chamber Music Festival, Davos Music Festival, entre otros. Próximamente, tendrán el placer de compartir la Sala 1 del Auditori de Barcelona como solistas con la Banda Municipal de Barcelona.

Con el objetivo de seguir creciendo como grupo de música de cámara consolidado, en noviembre de 2024 lanzarán su primer álbum titulado Developments.

Complementan esta actividad con formación académica a cargo de Claudio Martínez y Anton Kernjak en la Musik-Akademie Basel. El continuo interés por la música de cámara les ha llevado a recibir consejos de profesionales del sector como el Cuarteto Casals, Kuss Quartet, Dirk Mommertz (Fauré Quartet), Gregor Sigl (Artemis Quartet), Péter Nagy, Patrick Jüdt, Gerhard Schulz (Alban Berg), Rainer Schmidt (Hagen Quartet), Matthias Hoff s (German Brass), Achilles Liarmakopoulos (Canadian Brass), Spanish Brass, entre otros. Sus inicios se sitúan en la Escuela Superior de Música de Cataluña bajo la maestría de Pablo M. Fernández y continuó con el màster de música de cámara en la Hochschule für Musik de Lucerna (Suiza) con Isabel Charisius (Alban Berg Quartet), Antonio Lagares (Azahar Ensemble), Daniel Dodds (Festival Strings Lucerne), Immanuel Richter (Basel Sinfonieorchester), entre otros.

Evento en el que participan

Nit Festigreu

Entrada Gratuita, con la colaboración del quinteto Kambrass (Barcelona)

14 de agosto, 22h

en la plaza de la glorieta

GRATIS